EXPLICACIÓN DEL USO DE LAS LETRAS DE LA G Y LA J.
Geo- es un prefijo que significa 'tierra', y todas las
palabras que lo usan se escriben con "g" (geografía, geología).
El sufijo -logía significa 'ciencia', 'estudio', y las
palabras que lo utilizan se escriben con "g" (biología, astrología)
Todos los verbos terminados en -ger y -gir se escriben
con"g" excepto tejer y crujir (recoger, elegir).
Se escriben con "g" las palabras que contienen los
gruposagi, igi (vertiginoso, vigilante, página, imaginación)
Con algunas excepciones (como ajeno, berenjena), las
palabras que tienen el grupo gen se escriben con "g". (agente,
urgente, exigente)
Todas las palabras terminadas en -aje (excepto formas
verbales) se escriben con "j". (viaje, pasaje, mensaje)
Uso de la letra "g"
1.- La g tiene sonido gutural ante a, o, u y sonido de jota
ante e, i. Ejemplos: gato, gorrión, gusto. Geranio, gis.
2.- Antel or va siempre g. Ejemplos: glicerina, grandiosa
3.- La g, para que suene gutural ante e,i, lleva intercalada
una u, que no suena.Y el sonido de jota, se escribe con j. Ejemplos: guedeja,
guitarra. Jazmín, jefe, jirafa.
4.- En las sílabas gue, gui, cuando debe sonar la u, se pone
sobre ésta la diéresis ( ¨ ). Ejemplos: güera, pingüino.
5.- En la conjugación se debe conservar (siempre que sea
posible) el sonido que tenga la g en el infinitivo, debido a lo anterior, habrá
ocasiones en que tenga que cambiarse por gu, por j o por g.
Ejemplos: proteger, protejo, protejas, protegeré, protegía.

Usos de la “j”
Se escribe j ante a, o, u (ja, jo, ju). : Jamón, junta o
joven.
Se escriben con j todas las palabras que empiezan por aje o
eje.
Se exceptúan agenda, agencia y sus derivados. : Ajetreo,
ejecutar, agente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario